Estas últimas semanas hemos publicado dos posts sobre Sphero: el primero, como presentación de sus principales características y, el segundo, con una seleccción de las mejores apps para jugar. En este tercer y último artículo os presentamos 3 apps que, de menor a mayor exigencia, son una buena manera de aproximar a los niños y niñas a la programación y la robótica.
Sphero Draw N’ Drive es una applicación para la conducción teledirigida de Sphero. En este caso, no hay ningún tipo de control de dirección, sino que hay dibujar la trazada que queremos que realice Sphero y después darle al play. Entonces la esfera empezará a rodar y reproducirá el trayecto dibujado. Se pueden incorporar distintos colores en la trazada, de manera que durante el recorrido Sphero cambiará el color de acuerdo con lo que se ha dibujado. Es decir, esta app permite programar el movimiento y el color de Sphero a un nivel elemental.
Sphero Macrolab es una aplicación que lista una serie de comandos que podemos utilizar para que Sphero ejecute. Estos comandos son esencialmente de movimiento, color y figuras pero también podemos programar, combinar o modificar todos los que queremos por nuestra cuenta. Para comprender mejor cómo programar con SpheroMacrolab os recomendamos estos tutoriales que encontraréis en este enlace.
orbBasic es la app de programación de nivel superior que nos ofrece Sphero. A diferencia de la anterior donde las líneas de código estaban contenidas en comandos predefinidos, en orbBasic el códico debe escribirse como requiere cualquier aplicación informática. En este caso, una vez dominado el lenguaje de programación la ejecución resulta muy visible porque la realiza Sphero en directo. En la comunidad de usuarios podréis encontrar algunos ejemplos de juegos, que son de gran utilidad para familiarizarse con el funcionamiento de orbBasic.